sábado, 13 de abril de 2019

La lectura de hoy: Un asesino en escena, de Ngaio Marsh

"El escenario del Unicorn quedó envuelto en un silencio absoluto, sumido en el recuerdo de las obras de teatro muertas. Nigel notó la opresión que provoca esa sensación de incómoda expectación que afecta a todos los intrusos en los edificios vacíos. Pensó que era el momento en que los fantasmas de todos los cómicos salen de detrás de las puertas y representan silenciosamente sus escenas ya olvidadas. Una cuerda chirrió sobre sus cabezas y una leve corriente de aire susurró entre los telones colgados." 


En una representación teatral, uno de los actores debe matar a otro disparándole con una pistola al corazón. Pero alguien pone balas verdaderas, y así, en plena escena, y ante el público, se produce un verdadero asesinato. El inspector Alleyn se encontraba presenciando la obra, y, rápidamente se hace cargo de la investigación.
Un asesino en escena, publicada en 1935, es la segunda novela escrita por Ngaio Marsh. Se trata de un típico "whodunit" al estilo inglés, de esos que tanto nos gustan. 
En un relato de  lectura ágil y llevadera, y fiel a su estilo, Marsh nos presenta una investigación donde abundan las posibles causas para el crimen, - chantajes, triángulos amorosos, tráfico de drogas, entre otras - , y donde , dado el lugar y la forma de cometerlo , sólo un grupo reducido de sospechosos , - entre los que aparecen los tradicionales estereotipos de actores principales y secundarios, empresarios, y utileros - , pudo haberlo hecho.
La ambientación teatral, con su escenario, sus telones, y sus falsos decorados dan el marco ideal para que todo sirviera como puesta en escena, tanto para el asesinato como para su resolución.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Destacados

Hoy reseñamos: Dos casos de Sister Joan, de Verónica Black

  Uno de mis grandes placeres como lector es , recorriendo librerías de viejo, encontrar publicaciones interesantes, de esas que las editori...

Páginas que sigo

Etiquetas