martes, 5 de junio de 2018

Federico García Lorca

Un 5 de junio, de hace 120 años, nacía el gran poeta y dramaturgo granadino, Federico García Lorca. 
Asesinado por el odio fascista a comienzos de la Guerra Civil Española, en Agosto de 1936, fue enterrado en una fosa común y hasta hoy se desconoce el paradero de sus restos.
Vaya nuestro homenaje con éste, uno de sus más conocidos poemas.
Romance de la luna luna

La luna vino a la fragua 
con su polisón de nardos. 
El niño la mira mira. 
El niño la está mirando. 

En el aire conmovido 
mueve la luna sus brazos 
y enseña, lúbrica y pura, 
sus senos de duro estaño. 

Huye luna, luna, luna. 
Si vinieran los gitanos, 
harían con tu corazón 
collares y anillos blancos. 

Niño déjame que baile. 
Cuando vengan los gitanos, 
te encontrarán sobre el yunque 
con los ojillos cerrados. 

Huye luna, luna, luna, 
que ya siento sus caballos. 
Niño déjame, no pises, 
mi blancor almidonado. 

El jinete se acercaba 
tocando el tambor del llano. 
Dentro de la fragua el niño, 
tiene los ojos cerrados. 

Por el olivar venían, 
bronce y sueño, los gitanos. 
Las cabezas levantadas 
y los ojos entornados. 

¡Cómo canta la zumaya, 
ay como canta en el árbol! 
Por el cielo va la luna 
con el niño de la mano. 

Dentro de la fragua lloran, 
dando gritos, los gitanos. 
El aire la vela, vela. 
el aire la está velando.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Destacados

La lectura de hoy: La estrella y la máscara, de D. Berger

  "La madrugada caía fría sobre la gran ciudad. No había nubes en el cielo, y las constelaciones diseñaban diabólicos mapas de mala for...

Páginas que sigo

Etiquetas